Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Queridos amigos: Este libro es fruto de varios miles de kilómetros (literalmente caminados por la ciudad y el campo) de reflexión a la luz del programa de teología para laicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, al que tuve el privilegio de asistir como alumno entre los años 1999 y 2002
¿SE PUEDE SER FELIZ? Esta pregunta nos la hacemos todos con bastante frecuencia.
Algunos la buscan en “libros de auto ayuda” que prometen prosperidad y conocimientos que nunca se alcanzan. Otros participan en seudo religiones que solo buscan la satisfacción egocéntrica de sus lideres. La mayoría se conforma con esporádicos momentos de alegría creyendo que eso es a lo mas que se puede aspirar, y finalmente un grupo cada vez mas numeroso pierde la esperanza y se lanza al abismo de la droga.
Sin duda, cuando escribir un libro tarda tanto tiempo como este, los primeros agradecimientos deben ser para la familia porque fueron ellos los que sufrieron mis largas horas junto al computador, y porqué no decirlo, los miles de kilómetros que caminé meditando las diferentes ideas que he tratado de plasmar en él. A mi señora Magdalena y a mis tres hijos, Pedro Pablo, Sebastián y José Manuel que siempre que me animaron a seguir adelante. Muchas gracias.
Nombrar a todos aquellos que, deliverada o no deliveradamente hicieron aportes al libro es imposible, la lista sería interminable por lo que voy a hacer caer esa responsabilidad en tres personas que, sin su cooperación expresa no hubiera sido posible su publicación.
El primero de ellos es Don Antonio Bentué, mi profesor de teología en la Universidad Católica. La extraordinaria lucidez con que me trasmitió los conceptos e ideas, tanto en sus clases como a través de sus libros, fueron los pilares en que cimenté el pensamiento que volqué en este libro. Mas adelante, en este blog les contaré que don Antonio fue para mí la chispa que permitió mi reconversión al Cristianismo.
En segundo lugar quiero agradecer a mi prima, la escritora Ana María del Río. Sin sus sabios concejos este libro sería un engendro sin valor literario alguno. Les debo confesar que me hizo trabajar arduamente para lograr que el libro se transformara en, como dijo mi editora, “una propuesta literaria coherente”. Se lo agradezco de todo corazón.
En tercer lugar quiero nombrar a mi editora, Marisol Vera que, sin yo tener pergamino alguno que mereciera el privilegio de publicar un libro, creyó en mí y se arriesgó a hacerlo, cosa que debo confesar, otras editoriales no quisieron hacer porque era "comercialmente muy riesgoso". Gracias Marisol.
18 comentarios:
Quiero felicitar al autor
Es un libro muy interesante del que hay mucho que aprender
Leí el libro y quedé muy pensativo
Hay cosas en que estoy de acuerdo, pero otras no.
Voy a leerlo nuevamente y haré comentarios.
Esteban
Te felicito, por fin alguien que explique en forma clara las cosas.
Ojalá hubieran mas católicos que escribieran así.
Preguntas con las cuales nacemos y nos cuesta tanto superar, son abordadas por el burro de manera simple y directa. gracias
Estimado sr. Correa
He leído su libro y me ha parecido muy bueno. Claro en explicar las cosas. Solo tengo elogios.
Además las ilustraciones están muy bien dibujadas. Felicitaciones para las sra. Almarza.
Somos un grupo de vida cristiana y nuestro monitor nos recomendó el libro. (perdonenos pero le sacamos fotocopias) Lo estamos leyendo en las reuniones y nos ha servido mucho
he leido el libro y me ha servido mucho
¿hay otro libro del mismo autor?
Libros como estos son los que valen la pena.
Charles, desde España
A travez de radio Vaticano he sabido de este libro.
Es muy bueno
Soy profesora de religión y creo que este libro debería ser ocupado en las escuelas.
Yo lo estoy usando y estoy teniendo exelentes resultados.
El capítulo de hoy estivo genial. Realmente Dios es más madre que Padre, genial la explicación
Hola!
Supe del libro cuando escuché en Radio Vaticana parte de sus capítulos. Lo busqué en varias librerias de Santiago sin resultado. Al fin lo encontré y lo he leido. Muy entretenido e ilustrativo. Preguntas que la mayoría nos hemos hecho, y con respuestas clarificadoras y bien fundamentadas. Genial el haber usado los tres animales para el diálogo ¡Felicitaciones!
Gabriela
Chile
Leí el libro, nunca me habían explicado las cosas tan claramente. Lo recomiendo para las comunidades de vida cristiana.
Felicitaciones al autor.
Hoy escuché el programa de radio, felicito al autor.
Este libro es un deleite para el alma, lo he disfrutado, es tan sencillo, esta escrito a un nivel que todos podemos comprender, voy a pedirle a mi hijo de ocho años que lo lea, seguro le encantarà como a mi, gracias, Saludos desde Nicaragua.
Es un libro muy hermoso y muy inteligente.
Lo recomiendo.
Alicia Ferrando
Exelente libro, muy ilustrador.
Gracias
Acabo de leer el libro, no lo conocía. Es exelente y muy claro
Publicar un comentario